La nube
La nube
La nube o computación en la
nube, es el término dado a los servidores de internet que se encargan del
almacenamiento y procesamiento de datos, el cual proviene de su expresión en
ingles cloud storage, el almacenamiento en la nube es un servicio que nos
permite guardar, de forma segura, todo tipo de datos, documentos o archivos en
servidores online que son administrados normalmente por un proveedor de
servicio.
Esto es lo mismo que decir que estamos “contratando” un espacio
privado de la red donde almacenamos nuestra información. Y contratar no siempre
es sinónimo de pagar por ello, ya que la mayoría de plataformas de
almacenamiento que te vamos a presentar disponen de versiones gratuitas, eso
sí, con un límite de espacio.
Utilizar estos servicios
conlleva dos ventajas principales. Por una parte, liberamos espacio de nuestros
teléfonos móviles, tabletas y ordenadores que normalmente utilizaríamos y, por
otra, podemos acceder a los documentos y archivos guardados a través de cualquier
dispositivo solo con entrar en la plataforma. Además, posteriormente podemos
compartir todo lo guardado con quien queramos, por lo que la utilidad es aún
mayor.
Existen 2 tipos de nubes:

La ventaja más clara de las nubes públicas es la capacidad de
procesamiento y almacenamiento sin instalar máquinas localmente, por lo que no
tiene una inversión inicial o gasto de mantenimiento en este sentido, si no que
se paga por el uso.

Como
ventaja de este tipo de nubes, al contrario que las públicas, es la
localización de los datos dentro de la propia empresa, lo que conlleva a una
mayor seguridad de estos, corriendo a cargo del sistema de información que se
utilice. Incluso será más fácil integrar estos servicios con otros sistemas
propios. Las nubes privadas están en una infraestructura local manejada por un
solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde.
Comentarios
Publicar un comentario